virginia bersabé
Biografía

Virginia Bersabé (Córdoba, 1990) es una artista ecijana licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, donde realizó también el Máster Arte: idea y producción. Su trabajo pictórico, que va desde gouache sobre papel y pequeños cuadernos de viaje hasta grandes lienzos de más de tres metros, ha tenido como eje
central a la mujer mayor, su relación con el espacio y las manifestaciones físicas y pictóricas de su memoria e identidad.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre las que se cuentan museos de tanto prestigio como el CAC de Málaga y el MEAM de Barcelona. Así mismo, ha participado desde 2017 en exposiciones colectivas en Francia y Estados Unidos con PDP Gallery, una galería de arte urbano y contemporáneo con sede en París.
Entre sus últimas exposiciones individuales hay que destacar las realizadas en la Casa de la provincia y Galería Espacio Olvera (Sevilla), espacio Box 24 (Argel), Galería Besada (O Grove), Museo Municipal de Écija, CEART (Fuenlabrada), y en la Fundación Antonio Gala (Córdoba).
Hay que destacar también su participación en numerosas residencias artísticas y festivales, tanto en España como en el extranjero, entre las que están la Fundación Antonio Gala, en Córdoba; ARTifariti, en Sahara Occidental; e International art residency en Santiniketan y Chitrashaala 2015, ambas en la India. Entre los últimospremios señalar la Mención de Honor en el premio nacional de pintura Paul Ricard 2019.
Algunas de sus obras hacen parte de prestigiosas instituciones y colecciones, entre las que está la Universidad de Sevilla, la Fundación Antonio Gala, el Vaticano, la Birla Academy of Art and culture (Calcuta, India), el CAC de Málaga y el MEAM de Barcelona.
Desde 2011 desarrolla Perdidas en un cortijo andaluz, un proyecto de intervención pictórica sobre los muros de cortijos abandonados de Andalucía en el que une su investigación sobre la memoria y las mujeres con la arquitectura abandonada y la historia del campo andaluz.
En 2018 fue seleccionada por el MEAM de Barcelona para ser parte de la exposición Mujeres artistas hoy, una muestra de las más sobresalientes pintoras y escultoras figurativas de la España contemporánea. También participó, en junio de 2018, en la primera exposición de pintores vivos que se ha realizado en la Casa Sorolla, en Madrid. Así mismo, recibió el XIX Premio de Artes Plásticas Canal Sur – El público por su destacada labor creativa y la exposición Manojo de recuerdos. Recientemente ha sido ganadora de la beca de creación Daniel Vázquez Díaz 2020 por la Diputación de Huelva y de la Ayuda para la investigación, creación y producción artísticas en el campo de las artes visuales del Ministerio de Cultura de España.
VIRGINIA BERSABÉ
41400 Écija (Sevilla) España
info@virginiabersabe.com
INICIO
BIOGRAFÍA
PROYECTOS
TEXTOS
NOTICIAS
CONTACTO
SÍGUEME

Copyright © 2023 Virginia Bersabé | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal
Biografía
Virginia Bersabé

Virginia Bersabé (Córdoba, 1990) es una artista ecijana licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, donde realizó también el Máster Arte: idea y producción. Su trabajo pictórico, que va desde gouache sobre papel y pequeños cuadernos de viaje hasta grandes lienzos de más de tres metros, ha tenido como eje
central a la mujer mayor, su relación con el espacio y las manifestaciones físicas y pictóricas de su memoria e identidad.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre las que se cuentan museos de tanto prestigio como el CAC de Málaga y el MEAM de Barcelona. Así mismo, ha participado desde 2017 en exposiciones colectivas en Francia y Estados Unidos con PDP Gallery, una galería de arte urbano y contemporáneo con sede en París.
Entre sus últimas exposiciones individuales hay que destacar las realizadas en la Casa de la provincia y Galería Espacio Olvera (Sevilla), espacio Box 24 (Argel), Galería Besada (O Grove), Museo Municipal de Écija, CEART (Fuenlabrada), y en la Fundación Antonio Gala (Córdoba).
Hay que destacar también su participación en numerosas residencias artísticas y festivales, tanto en España como en el extranjero, entre las que están la Fundación Antonio Gala, en Córdoba; ARTifariti, en Sahara Occidental; e International art residency en Santiniketan y Chitrashaala 2015, ambas en la India. Entre los últimospremios señalar la Mención de Honor en el premio nacional de pintura Paul Ricard 2019.
Algunas de sus obras hacen parte de prestigiosas instituciones y colecciones, entre las que está la Universidad de Sevilla, la Fundación Antonio Gala, el Vaticano, la Birla Academy of Art and culture (Calcuta, India), el CAC de Málaga y el MEAM de Barcelona.
Desde 2011 desarrolla Perdidas en un cortijo andaluz, un proyecto de intervención pictórica sobre los muros de cortijos abandonados de Andalucía en el que une su investigación sobre la memoria y las mujeres con la arquitectura abandonada y la historia del campo andaluz.
En 2018 fue seleccionada por el MEAM de Barcelona para ser parte de la exposición Mujeres artistas hoy, una muestra de las más sobresalientes pintoras y escultoras figurativas de la España contemporánea. También participó, en junio de 2018, en la primera exposición de pintores vivos que se ha realizado en la Casa Sorolla, en Madrid. Así mismo, recibió el XIX Premio de Artes Plásticas Canal Sur – El público por su destacada labor creativa y la exposición Manojo de recuerdos. Recientemente ha sido ganadora de la beca de creación Daniel Vázquez Díaz 2020 por la Diputación de Huelva y de la Ayuda para la investigación, creación y producción artísticas en el campo de las artes visuales del Ministerio de Cultura de España.
En 2018 fue seleccionada por el MEAM de Barcelona para ser parte de la exposición Mujeres artistas hoy, una muestra de las más sobresalientes pintoras y escultoras figurativas de la España contemporánea. También participó, en junio de 2018, en la primera exposición de pintores vivos que se ha realizado en la Casa Sorolla, en Madrid. Así mismo, recibió el XIX Premio de Artes Plásticas Canal Sur – El público por su destacada labor creativa y la exposición Manojo de recuerdos. Recientemente ha sido ganadora de la beca de creación Daniel Vázquez Díaz 2020 por la Diputación de Huelva y de la Ayuda para la investigación, creación y producción artísticas en el campo de las artes visuales del Ministerio de Cultura de España.
VIRGINIA BERSABÉ
41400 Écija (Sevilla) España
info@virginiabersabe.com
INICIO
BIOGRAFÍA
PROYECTOS
TEXTOS
NOTICIAS
CONTACTO
SÍGUEME

Copyright © 2023 Virginia Bersabé | Todos los derechos reservados